#STOPBULLYING# Cortometraje de ficción que pone en el punto de mira la situación de las víctimas de acoso escolar y sus familias, la desesperación y la angustia del día a día de una persona que sufre bullying y a causa de ello su mente se quiebra, dejando que sus miedos crezcan tanto que sean una especie de sombra monstruosa que acaba siendo el único amigo de la víctima, la depresión.
La Leyenda del Rey del Pop sigue viva gracias a su mejor imitador "Gus Jackson", el cual cada día se deja la piel en los escenarios para recordar la gran figura que fue "Michael Jackson", un icono del arte y la cultura de la humanidad; además la vida de Gus no ha sido sencilla, aquí vemos la importancia de creer en nuestro sueños, y luchar hasta lograr hacerlos realidad!!!!
“CASA VILA” es un documental que aproxima la mirada del espectador a la vida privada y pública de un paciente de Mieloma Múltiple que ejerce como Presidenta en la mayor asociación de pacientes de esta enfermedad de Europa.
El proyecto consta en un cortometraje de ficción, que muestra la frustración de un joven actor a la hora de encontrar su sitio/hueco en la industria audiovisual. El proyecto lleva un mensaje interno muy marcado que es “con pasión y trabajo duro, todo se consigue".
"SOSTEN" 1. m. Acción de sostener. 2. m. Persona o cosa que sostiene. 3. m. Apoyo moral, protección. 4. m. Prenda interior femenina para ceñir el pecho. Inés busca nuevo sujetador y Marta es experta en venderlos, o eso hace creer a Raúl, su novicio compañero. Lo que ninguno esperaba es que tenían que agarrarse bien las tetas para destruir los complejos y desatarnos las hojas de higuera.
Proyecto de largometraje de thriller policiaco basado en la novela de Samuel Vázquez. Una historia de policías diferente de la que estamos seguros de que dejará huella dentro y fuera de la gran pantalla. Toda la info. en la web oficial: www.justiciapoeticafilm.com
Los perdedores es un cortometraje social con un alto valor didáctico y pedagógico que trata el problema de la ludopatía en menores y cómo afecta a las familias. Un proyecto con un planteamiento transmedia que incluye en su estrategia de comunicación las RR. SS, un espacio web, un cómic y la música del artista canario Reda Diouba sobre su propia historia con la ludopatía.
Cortometraje de ficción. Thriller social con tintes de misterio. Desde la mirada inocente de unos jóvenes, se narra la fraternidad de ambos para librarse de los abusos de un cura en los años 50. Un historia de supervivencia, nunca antes contada.
Cortometraje documental con partes de ficción que relata desde el punto de vista de los viajeros que usan el tren de vía estrecha en la provincia de León, la importancia de este servicio público para trasladar y conectar el mundo rural con la ciudad y los problemas que en la actualidad enfrenta a diario.
PITCHIN es una microserie de ficción que busca vender la serie "Cómo Grinchi y La Sra. Claus ensangrentaron la navidad". Si existe del cortometraje al largo, ¿por qué no de la microserie a la macro?
El proyecto “¿Por qué cazas?” consiste en una docuserie de 3 capítulos que pretende transmitir la realidad detrás de la caza como motor evolutivo del hombre y de la figura del cazador en el marco de la conservación de la fauna salvaje.
De la tierra al plató es un programa que pretende acercar al espectador urbano al mundo rural. Un espacio divulgativo mezclado con un fascinante “show” en el que cada semana descubriremos secretos desconocidos. Además, nos trasladaremos "in situ" a aquellos escenarios donde no es habitual que entren las cámaras.
Festival de cine, donde habrá ponencias, talleres, proyecciones y... ¡Un concurso de cortos!
El ser humano es una perfecta simbiosis de cuerpo, mente y alma. Desde hace siglos España ha sido cuna de la Contemplación. LIBRES es un viaje al interior del hombre en el que hemos logrado el permiso para entrar y hablar con personas que rara vez pronuncian palabra y lugares que permanecen cerrados para el mundo: LOS MONASTERIOS.
Dos mujeres sufren distinto dolor por una misma causa. El dolor es algo muy difícil de clasificar ¿Cuánto duele? ¿Cómo duele? ¿A quién duele más? ¿Por qué duele? Hay tantos dolores diferentes, como personas, razones y momentos en los que se sufren.
Ane y Andrea están juntas en su habitación y tienen sexo ajenas a lo que sucede en el resto de la casa. Hace calor y casi no queda agua. La deshidratación es evidente, pero no paran de disfrutar la una con la otra. Aunque alguna vez se les pase por la cabeza su sed, quieren aprovechar su momento juntas hasta que su cuerpo no pueda más y los cuidados del exterior lleguen para salvarlas.
LARGOMETRAJE EN POST PRODUCCIÓN . Treinta años después los recuerdos de adolescencia de Cristina navegan desde una cuenca del Amazonas y como en las rutas Kené, transcurren por lo visible y lo invisible hasta las montañas del Mediterráneo, cuando la pandemia se llevó lo más querido. WEB.- http://www.kene.es
Un cortometraje que más que un corto es un grito de socorro de miles de mujeres en el mundo, que viven penosamente y que solo encuentran una salida: vender su cuerpo. Una universitaria, agotada, incapaz de poder compaginar sus estudios con trabajos mal pagados, acaba haciendo sexcam para poder salir adelante, viviendo una experiencia que la marcará de por vida.
Lyuba es una joven ucraniana de 16 años. Tras dejar atrás su país huyendo de la guerra llega a Varsovia donde una furgoneta de voluntarios españoles la recoge para llevarla a un lugar seguro. Lyuba se pregunta: ¿Qué pasará mañana? Любі 16 років. Залишивши свою країну, рятуючись від війни, він прибуває до Іспанії. Люба дивується: а що буде завтра?
Una miniserie de 18 episodios x 7 minutos (aprox.) Un paseo por el legado de la Casa de Borbón española, desde sus orígenes en 1700 hasta el Siglo XX, contado de manera amena y didáctica, con pequeñas dosis de humor y gran rigor histórico. Una mirada mordaz sobre la Historia que irá desgranando la personalidad de los sucesivos monarcas y las consecuencias de sus respectivos reinados.
Operativo 13 , cuenta la historia de personas incomprendidas y no aceptadas dentro de un universo ficticio. Centrado en un futuro cercano, muchas personas comienzan a experimentar cambios en su cuerpo y mente haciéndolas poseedoras de un poder. Por su parte los gobiernos intentan controlarlos con agentes especiales. Antonio, un agente, encontrará en Lucía, una diferente, la hija que nunca tuvo.
"SCARS" todo es dolor y rabia. Eso es lo que siente nuestro protagonista, no es consciente de lo que le está pasando, creyendo que se merece todo lo que le hacen. De repente llega esa persona que le dice que no, que siga hacía delante, enfundándole el valor suficiente para plantarle cara a esos individuos que le acosan, pero posiblemente no fue la mejor opción...
Cortometraje en forma de puzle de 4 historias reales aunadas por dos factores determinantes, el cáncer y el buen humor. Una pieza que ayude a desestigmatizar la convivencia con esta dura enfermedad y a darle un nuevo enfoque desde la comedia. ¿Nos ayudas a conseguir arrancar el rodaje?
DOCUMENTAL "FELIZ NO CUMPLEAÑOS" "Cumples 18 años... y se acaba todo" Un documental de cambio necesario para visibilizar la situación de miles de jóvenes invisibles
Número 37 es un cortometraje de suspense que habla sobre lo que hay después de la muerte. Busca poner en tensión al espectador a través de una historia agobiante y con un ritmo acelerado, con situaciones surrealistas y frustrantes.
Cortometraje dramático/thriller, creado principalmente por jóvenes emprendedores en el sector audiovisual. El metraje trata sobre una chica que comienza a recibir mensajes en anónimo, al principio piensa que es su pareja la que le envía los mensajes. Pero a medida que recibe los mensajes empieza a pensar que quizás no sea su pareja.
"TODO ES MENTIRA" Es el nombre de nuestro primer cortometraje. La historia trata de una joven que esta en casa encerrada en cuarentena con su familia por un virus. La joven ajena a la situación y por la influencia de su novio piensa que toda esto es mentira. Todo lo que apunta a ser una pandemia de covid-19, se acaba convirtiendo en algo mas fuerte, porque nada es lo que parece.
¿Qué sucede en las veinticuatro horas después de morir? Nuestra protagonista no es consciente de que está muerta mientras trata de encontrar a sus seres queridos en una realidad que ya no es la suya. La vida sigue, pero ya no para ella. Esas veinticuatro horas son un círculo de encontrarse a ella misma en una realidad que no es la suya.
Ayúdanos a financiar el episodio piloto de Desenfreno a los 70. Tres señoras de setenta años, Amparo, Concha y Pilar, tienen una vida bastante aburrida en Madrid. Cansadas de esta monotonía, y motivadas por las preocupaciones de cada una, deciden secuestrar al nieto de una de ellas para que las lleve en coche hasta la playa, disfrutando así, de la vida que les queda.
¡Ayúdanos a terminar Les Filles de Sète! Este cortometraje documental cuenta cómo un grupo de mujeres francesas hacen frente a su jubilación de una manera peculiar: preparando una performance callejera en la calle donde viven, la Rue de Tunis.
Ayúdanos a financiar el capítulo 3 “Eva y el Abedul del Edén” de la serie “Nunca nos dijeron la verdad”. Eva es una directora de cine desencantada con su situación actual como organizadora de un festival de cine minoritario. Un encuentro casual con un antiguo compañero, en una condición peor que la suya, despertará sus contradicciones y le llevará a tomar una importante decisión vital.