KIBOKO

en Alicante , VALENCIA
KIBOKO es un viaje documental que, a través de la mirada sensible y comprometida de Ana, una cronista en busca de la historia de un mítico bar, se convierte en un poema cinematográfico sobre la libertad y la memoria. Combinando escenas recreadas y testimonios reales, esta docuficción explora en primera persona lo que fue el Kiboko en 1986 y cómo se transformó en una declaración de principios.

¡¡ Campaña finalizada !!

8.349 €
104 %
mínimo
8.000 €
óptimo
20.000 €

Muchísimas gracias por vuestro apoyo, entre todos hemos logrado alcanzar nuestro objetivo.

TODO O NADA

Gracias por el apoyo recibido

27 de julio de 2025

El bar que liberó una generación. Memorias, música y revolución en La Vila Joiosa de los 80's

¿QUÉ QUEREMOS CREAR?

Esta docuficción se constituye en un híbrido donde la ficción se funde con la realidad mezclando el presente y el pasado, constantemente. Esta obra nace de la ambición de revivir la esencia social y cultural de La Vila Joiosa en los años 80. Kiboko no es solo la crónica de un bar; es el reflejo de una generación que se atrevió a desafiar los prejuicios y a construir un mundo en el que la libertad y la autenticidad fueran el motor de la transformación.

Durante nuestra investigación descubrimos que, más allá de anécdotas divertidas o episodios de rebeldía, Kiboko fue un símbolo de libertad y de búsqueda de identidad en tiempos convulsos. Las personas que vivieron el Kiboko convirtieron un pequeño bar en un lugar a la vanguardia de la moda, la música y un estilo de vida que empezaba a imponerse al mismo tiempo en otros lugares como en Madrid, Valencia o Inglaterra.

Con este documental queremos rendir homenaje a aquellos que, a través del arte, la música y la moda, esculpieron esta nueva forma de vivir. El documental retrata este refugio de libertad en el corazón de un pueblo pesquero, con un enfoque que fusiona arte, nostalgia y diversidad. Todo esto narrado por el personaje ficticio de una cronista, que investiga sobre el Kiboko en la actualidad.

Siempre hay parte de ficción en la realidad y parte de realidad en la ficción.


Fotografías del primer rodaje de este cortometraje documental ficcionado.

¿QUIENES SOMOS? 

NOELIA FLUXÁ y JULIE-ESTEL SOARD (Directoras/Productoras Ejecutivas)

Dirigido por Noelia Fluxá y Julie-Estel Soard, su cine nace del amor y está tejido con él, plano a plano. Son directoras que entienden el arte como un acto de entrega total, donde cada historia es una oportunidad para abrazar al espectador desde la emoción más sincera. Ambas se sumergen en cada proyecto con la convicción de que el cine debe remover, cuestionar y transformar.

Dirigen con amor, con sensibilidad y con una exigencia creativa que no busca la perfección, sino la verdad. Porque saben que es en la verdad donde reside el poder de una historia.

No conciben el cine como un producto, sino como una experiencia viva. Una experiencia que, si nace del alma y se construye con honestidad, transforma a quien la crea y a quien la habita.

Ambas creadoras de JUNO Media, productora audiovisual y cinematográfica independiente con sede en la provincia de Alicante.

Especializada en cine y proyectos de corte social, JUNO Media apuesta por una producción sensible, comprometida y estética, donde la mirada femenina, la reflexión social y la hibridación entre géneros narrativos son pilares clave.

Como productora, JUNO Media ha impulsado obras que han sido reconocidas en festivales nacionales e internacionales, entre ellas Dios te salve, María (2022), con 39 selecciones nacionales e internacionales, entre ellas 5 seleccionadores GOYA y 11 premios. Por otra parte, coproduce El Showman (2024), actualmente en fase de distribución internacional.

Actualmente, JUNO Media expande su línea con un compromiso claro: seguir creando cine con alma, con cuerpo, con conciencia.

Fotografía del rodaje del proyecto realizada en mayo 2025.

Nuestra misión es clara: hacer cine para sanar, para reconectar con lo íntimo, con lo colectivo, con lo humano. Y también sanar la industria desde dentro, construyendo procesos más éticos, horizontales, afectivos y sostenibles. Porque creemos en un cine que no solo se ve, sino que se siente, se transforma… y transforma.

 

¿POR QUÉ QUEREMOS LLEVAR A CABO EL PROYECTO?

Porque la historia del Kiboko merece ser contada, no olvidada. No fue solo un bar: fue un refugio, un territorio de libertad en un tiempo que no lo era. Un espacio donde muchas vidas encontraron respiro, identidad y comunidad.

La verdadera revolución del Kiboko fue esa: ser libre a pesar de la época. Vivir sin miedo, sabiendo que allí serían respetados. Porque el respeto mutuo, la aceptación natural de cada ser tal como era, tejió una comunidad tan sólida que acabó creando una nueva forma de vivir, de pensar y de sentir. Una manera de estar en el mundo que fue faro y maestro para las generaciones que vinieron después.

Porque hay relatos que no caben en las palabras. Relatos que solo pueden transmitirse a través del cuerpo, la voz, el archivo... y la música. Y porque el Kiboko es mucho más que un recuerdo: es una puerta abierta para hablar de nuestro pasado reciente y de lo que fuimos. Para hablar de lo colectivo, de la resistencia cotidiana y del poder transformador de estar juntos, en un mundo cada vez más dominado por el egoísmo individual.

Este proyecto es una forma de reconstruir un espacio que nunca debió desaparecer del todo, y de rendir homenaje a quienes lo habitaron con valentía, alegría y deseo.

Fotografías del rodaje del proyecto realizada en mayo 2025.

¿EN QUÉ SITUACIÓN ESTÁ AHORA EL PROYECTO?

  • Tenemos el guion definitivo y el desarrollo artístico completamente definido.
  • Una jornada de grabación finalizada en La Vila Joiosa donde hemos entrevistado a las personas principales originales del Kiboko y a algunos clientes.
  • También hemos grabado toda la parte de ficción del personaje de la cronista, interpretado por la actriz Teresa Grau + grabado toda la voz en off en el estudio Orbita Sonora.
  • Tenemos la producción musical y banda sonora compuesta, inspirada en grupos de la época, producción grabada en SEACLUB MUSIC por Tommy Lopez y Ovidio Lopez. Ya tenemos un preliminar editado como base.
  • Nos faltan 2 jornadas y media de grabación de la recreación del bar Kiboko y su ambiente.
  • Estas jornadas ya las tenemos preparadas en cuanto a producción y el equipo completo comprometido con el proyecto para ponernos a rodar.
  • Una vez finalizadas las jornadas, pasaremos a la fase final de posproducción.

¿TENEMOS OTRAS FUENTES DE FINANCIACIÓN?

¡Que suerte poder decir que !

Contamos con el apoyo del Ayuntamiento de La Vila Joiosa que cubre un 48% del presupuesto total mínimo del proyecto.

Gracias a este respaldo, ya tenemos asegurados los sueldos del equipo técnico básico necesario (actualmente de 29 personas), parte de la banda sonora, y gran parte del alquiler de material para el rodaje.

Sin embargo, aún necesitamos completar el porcentaje restante para poder finalizar el proyecto en las condiciones que merece.

También hemos contado en la primera fase de grabación con los siguientes colaboradores:
La Tendeta de Adela, Borja Lopez Estudio, Riuaes, Chiringuito Varadero, Gusta Pizza/Miami, Castelar Palace, PROM 95, Bodegas Fincal, Marors y Taberna Tres.

¿QUÉ HAREMOS CON EL DINERO CONSEGUIDO? Presupuesto mínimo – 8.000 €

  • Finalizar las dos jornadas y media de rodaje restantes, con la calidad y los medios necesarios.
  • Adquirir los derechos de una canción original de los años 80, fundamental para el tono emocional y narrativo de la obra, y para evocar la esencia del Kiboko.
  • Recrear fielmente el bar Kiboko, un espacio simbólico clave en la historia.
  • Remunerar justamente al equipo artístico y técnico.
  • Organizar el estreno oficial en La Vila Joiosa, incluyendo el acceso preferente a los mecenas que seleccionen esta recompensa.
  • Distribuir la película en festivales y medios especializados, para que el proyecto tenga el recorrido y la visibilidad que merece.

 

Fotografía del rodaje inicial de Kiboko (Mayo, 2025).

¿CUÁNTO TARDAREMOS EN PONER EL PROYECTO EN MARCHA?

1er rodaje: comenzó el 5 de mayo de 2025 hasta el 8 de mayo 2025.

2do rodaje: previsto entre julio y octubre 2025 (fecha por cerrar).

El estreno oficial, organizado por el Ayuntamiento de La Vila Joiosa, se comunicará proximamente fecha.

¿CUÁNDO ENTREGAREMOS LAS RECOMPENSAS A LOS MECENAS?

Las recompensas se entregarán en persona una vez la campaña esté finalizada. Comunicaremos los puntos de recogida locales a todos los mecenas.

También iremos anunciando en nuestras redes sociales puntos estrategicos locales en los que podréis encontrar la camiseta + pin KIBOKO durante la campaña

Esta modalidad nos permite priorizar la entrega directa y celebrar el encuentro con quienes nos apoyen en este proyecto.

Para quienes no puedan recogerlas en persona, se enviarán una vez la campaña esté finalizada. 

EL EQUIPO PRINCIPAL

Rodaje inicial de Kiboko (Mayo, 2025).

ÁNGEL G. QUILES Y MIGUEL CUENCA (Guionista/Idea original)

Ángel G. Quiles en el rodaje inicial de Kiboko (Mayo, 2025).

 

Miguel Cuenca en el rodaje inicial de Kiboko (Mayo, 2025).

TANIA GALÁN (Coproductora/Directora de producción)

Directora de producción y productora ejecutiva con una sólida trayectoria en cine independiente y proyectos de impacto. Su trabajo destaca por su eficacia, sensibilidad artística y capacidad de liderazgo en rodajes complejos.

Ha sido directora de producción del cortometraje "Efímera", ampliamente reconocido dentro de la industria, que entró en la short list de los Goya 2014 y fue candidato a los Oscars 2014. Además, ha trabajado como productora de varios cortos premiados, incluyendo:

  • El cortometraje de terror más laureado del mundo: “Mr. Dentonn”, de Iván Villamel (2014).
  • El corto animado “Vida Modelo” dirigido por Eduardo Grojo, que entró en la shortlist de los Premios Goya (2019).
  • Como productora asociada en el largometraje ‘DE CHICA EN CHICA’, película financiada por RTVE y adquirida por Netflix y Prime Vídeo (2015).

 

JUAN FRAN GIMÉNEZ (Director de fotografía)

Rodaje inicial de Kiboko (Mayo, 2025).

Director de fotografía con una sólida trayectoria en el mundo audiovisual. Con formación en dirección de fotografía en ECIB (Escuela de Cine de Barcelona), ha trabajado en diversos proyectos, incluyendo cortometrajes como El Showman (2024), Existir (2022) y Mala tierra (2024). Su enfoque visual se caracteriza por una narrativa emocional y una estética cuidada, lo que le ha permitido colaborar en producciones que exploran las complejidades de las relaciones humanas. Actualmente se encuentra en la preproducción de dos largometrajes y en postproducción de su primer largometraje documental.

Además de su labor en cine, Juan Fran ha sido responsable de la dirección de fotografía de comerciales para grandes marcas, como Disney+, El Pozo, Gullón, Ilia Topuria, etc. y videoclips para Universal y Sony. Demostrando versatilidad y adaptabilidad en distintos formatos. Su pasión por contar historias a través de la imagen lo convierte en un colaborador valioso para cualquier proyecto que busque una dirección de fotografía comprometida y de alta calidad.

¿CUÁL ES LA TEMÁTICA Y LA ESTÉTICA DE ESTE CORTO?

TRANSPARENCIA

Todas las aportaciones serán destinadas exclusivamente a la producción y finalización del documental. Nos comprometemos a actualizar cada fase y a compartir avances durante el proceso. 

Necesidades del proyecto

¿QUÉ HAREMOS CON EL DINERO CONSEGUIDO?

Presupuesto mínimo – 8.000 €

Nos permitirá terminar el proyecto de forma digna, cubriendo lo esencial:

Concepto

Descripción

Finalización del rodaje

2 jornadas y media pendientes con equipo técnico/artístico mínimo

Alquiler de material

Equipos de cámara, iluminación y sonido complementario 

Sueldos mínimos

Remuneración para equipo artístico no cubierto

Recreación del bar Kiboko I

Escenografía detallada y ambientación fiel a Kiboko, a escala reducida

Licencia musical

Canción original de los 80 – esencial para la narrativa

Posproducción avanzada

Montaje, edición de sonido, corrección de color, diseño gráfico...

Estreno y fiesta de estreno

Evento en La Vila Joiosa

Difusión 

Primera fase de distribución

Presupuesto óptimo – 20.000 €

Nos permitirá realizar el proyecto con toda la calidad y visión creativa del guion:

Concepto

Descripción

Todo lo anterior

Incluye íntegramente el presupuesto mínimo

Sueldos justos

Para todo el equipo humano involucrado en este proyecto y poder incorporar más tecnicos para ampliar la calidad del proyecto

Recreación del bar Kiboko II

Escenografía y ambientación fiel a Kiboko, a escala 1:1 con el original

Distribución profesional

Envío a festivales, subtítulos, notas de prensa, materiales promocionales

Visibilidad y alcance

Campaña de comunicación para medios y redes

¿Y SI SUPERAMOS EL 100%?

  • Si recaudamos más de lo previsto, produciremos un making of video adicional con material extendido del rodaje y entrevistas completas.
  • En caso de superar más de 2000€, contrataremos un jefe de prensa que dé más visibilidad al proyecto a nivel nacional durante los años de distribución del proyecto.
  • En caso de superar los 4000€ haremos una fiesta por todo lo alto en el día del estreno con una orquesta.
  • Y en caso de superar los 10.000€, ampliaremos la estrategia de distibución y la enfocaremos en conseguir que el proyecto sea candidato a los Premios Goya de los años o bien 2026 o 2027, invirtiendo todo el restante en campañas de prensa.

Ayúdanos a difundir el proyecto compartiéndolo en tus redes sociales

¡¡Gracias!!

Estos 143 aportantes ya han apoyado al Proyecto:

29/07/2025
Álvaro
29/07/2025
Sara
28/07/2025
Aportación anónima
...
28/07/2025
MARINA GARCIA FUSTER
28/07/2025
Aportación anónima
...
28/07/2025
Salvador Monleon Boluda
28/07/2025
David Amaro
28/07/2025
Ángeles
28/07/2025
Miriam
27/07/2025
Natalia
Mucho ánimo!
27/07/2025
Aran
¡Conseguido! Enhorabuena!! Deseando ver el docu y deseando tener la misma camiseta que tuve en talla diminuta hace 35 años (o más jajaja). Gracias por la iniciativa <3
27/07/2025
Irene
Sois increíbles 😍 Ganazas de ver el resultado 🩷
27/07/2025
Esther
Gracias por darnos la oportunidad de participar en proyectos tan únicos, bonitos y gratificantes como este. Esperando con ansias al estreno!!!
27/07/2025
Gustavo Daniel
Encantado de poder aportar mi granito de arena en este proyecto tan maravilloso!!!! Me encanta la iniciativa y la energía hermosa detrás del mismo, por más proyectos así!!!!
25/07/2025
Pablo Mardú
Amo el cine y estoy luchando por tener la oportunidad de que mis ideas se hagan realidad, por lo que si me viera en vuestra situación me gustaría que alguien me apoyase. Así que ánimo ánimo!
25/07/2025
Aportación anónima
...
25/07/2025
Huixin
Ánimo y mucha suerte!
25/07/2025
ANA LARA Y PEPE LLORET
25/07/2025
Gema
25/07/2025
MARIA MAYOR NOGUEROLES
25/07/2025
ANGELA MAYOR NOGUEICOLES
25/07/2025
Maite Banani
25/07/2025
Antonio
25/07/2025
Aportación anónima
Vaya maravilla de proyecto! Mucha suerte!!
25/07/2025
Lau
Ya que talento os sobra, que tal un poco una pequeña aportación! Que vaya el rodaje genial!
25/07/2025
David
24/07/2025
Aran
24/07/2025
José Juan Muñoz Lloret
24/07/2025
Aran
Hola! Mil gracias por el proyecto. Mis padres eran amigos intimos de Tomás y yo me crié alli, tengo recuerdos maravillosos, algunos desde muy muy pequeño, y otros fascinantes, como las decoraciones de cada carnaval. Creo que lo que más marcado se me ha quedado es el cocodrilo amarillo disecado de la pared (no se si aparece en la decoración del local que tenéis, pero estaba en la pared de detrás de la barra).
24/07/2025
Kiko Lotero y Carmen
24/07/2025
Antonio Devesa Esquerdo
24/07/2025
Rita Pérez Navarro
24/07/2025
Ana Alfocea Amat
24/07/2025
Charo Fluxá
24/07/2025
Quico
23/07/2025
Adeli
22/07/2025
Romain Beuvelet
22/07/2025
Lucía
22/07/2025
Noé
21/07/2025
Alicia García Quiles
21/07/2025
Alexandra
21/07/2025
Vicenta Reol Lloret
21/07/2025
Agustin Ubeda Reos
21/07/2025
Kiko Ubeda Neos
21/07/2025
Manuel Bermejo Blázquez
21/07/2025
Rafael Linares Requena
21/07/2025
José Márquez Llorca
21/07/2025
Fina Soler Sortano
21/07/2025
Ángela Such Climent
19/07/2025
María del Mar
Gracias a Ángel y Miguel por este proyecto tan bonito
19/07/2025
Esperança
Per la feina ben feta. Endavant i molta sort!!
19/07/2025
Isabel
El Kiboko fue representación de mi juventud y Tomás fue un gran amigo. Si viera este proyecto estaría encantado y confío en que desde donde esté, estará ORGULLOSO!
19/07/2025
Julia
19/07/2025
José Carlos
Tuve la suerte de conocer Kiboko, a Tomás y a much@s más. ¡Mucho ánimo!
18/07/2025
Aportación anónima
...
18/07/2025
Sarah Lisa
Gracias por vuestro trabajo tan bonito <3
17/07/2025
Coke Navarro
17/07/2025
Maria teresa
17/07/2025
Begoña
bbo va tope con vosotras <3
17/07/2025
Taverna Major 61 Orxeta
Mucha suerte. Estamos deseando que este documental salga a la luz. Esperamos poder proyectarlo en nuestra taverna muy pronto!!
17/07/2025
Pepe
Gracias a todo el equipo por este proyecto! En especial a mi amigo Miguel Cuenca por todo el amor y bondad que pone, por subdedicación y cariño por lo que hace y por la gente que tiene alrededor. Enhorabuena equipo!
17/07/2025
Skyline Benidorm Film Festival
17/07/2025
Laura
16/07/2025
Marta Franco
16/07/2025
Sonia
Enhorabuena por este pedazo de proyecto tan necesario. Ánimo y a por todas. Larga vida al cine corto equipazo.
16/07/2025
Paco
16/07/2025
Santi
Enhorabuena por este proyecto, una herramienta poderosa para visibilizar y reivindicar una sociedad más libre
15/07/2025
Jose Luis
Me muero de ganas de descubrir la historia que se esconde tras la persiana de Kiboko!!!
14/07/2025
Hugo
13/07/2025
Francisco Espín Cuenca
Gracias a Miguel Cuenca por idear este proyecto y al equipo que lo ha llevado a cabo
12/07/2025
ANA APARICIO
11/07/2025
Ángela
09/07/2025
Chus
Suerte 🍀 ❤️
09/07/2025
Alba Gómez
08/07/2025
Lupe
08/07/2025
maxime.ancelin
07/07/2025
victor
05/07/2025
Bea Martinez
01/07/2025
Emanuel
se vienen cositas
01/07/2025
Maria Isabel
Tiempos inolvidables.😍
29/06/2025
Are
27/06/2025
Isabel
27/06/2025
Isabel
27/06/2025
laura martinez lozano
Me encanta este proyecto que invita a cada alma a vivir desde el ser✨ respetándonos y creciendo unidos todo es posible💕
27/06/2025
Juan
25/06/2025
Aportación anónima
...
25/06/2025
Tania Galan
24/06/2025
Edu
24/06/2025
Nadine Aidan
24/06/2025
SOM Events
Podemos aportar equipos de sonido, infraestructuras y una furgoneta Mitsubishi de la época del Kiboko.
24/06/2025
Aportación anónima
...
24/06/2025
Mavi
24/06/2025
Pilar
23/06/2025
Sonia
23/06/2025
Emilio
Enhorabuena por vuestro trabajo e implicación en dar visibilidad al Kiboko, a Villajoyosa y todo ese movimiento que empezaron y fueron referente en esos años, para otros bares, Pubs, y toda la gente que vivió esos magníficos años que tanto marcaron nuestras vidas
22/06/2025
Grea Laury
21/06/2025
Pepito
21/06/2025
María Muñoz Lloret
21/06/2025
Soard Thierr
21/06/2025
Aportación anónima
Me encanta ser participe de algo tan bonito!! Gracias!!
21/06/2025
Pepe
Si está Tania Galán de por medio, la cosa promete siempre.
21/06/2025
Yolanda Gomez
21/06/2025
María José Soriano Lloret
20/06/2025
Vanesa
20/06/2025
Ariadna
Sois increíbles! 💗
20/06/2025
Ferran Navarro-Beltrán
19/06/2025
Ma Isabel
19/06/2025
Ana
Gracias por este bonito proyecto
19/06/2025
Aportación anónima
...
19/06/2025
Isabel Ruiz Jiménez
19/06/2025
James
oh WOW!
19/06/2025
Toni Rubio Lo Fiego
Kiboko, para recordar a Tomás y aquel espacio de libertad que creó junto a Quico Caponet y Malena.
18/06/2025
Hélène et Jean-Charles
Nous sommes heureux de participer depuis la France à ce magnifique projet !
18/06/2025
Javier
18/06/2025
Jaime
18/06/2025
Rosa María
Gracias por dar visibilidad a lugares y momentos como este. ¡Que pena no haberlo conocido!
18/06/2025
Carmen
Enhorabuena por este proyecto tan bonito!
18/06/2025
Inma
18/06/2025
ÓRBITA SONORA
18/06/2025
Jorge
Gracias por llevar el nombre de la Marina Baixa por el mundo. Hace falta más gente como vosotras en el mundo tanto audiovisual como cultural de la comarca. Ojalá lleguéis al objetivo!
18/06/2025
La Senda Films Produccions S.L.
17/06/2025
Estefania Martinez
¡A por todas! Os quiero amigas
17/06/2025
Rodolfo A.
¡¡Mucha suerte con el proyecto!!
17/06/2025
Natalia Femenía García
17/06/2025
Arantxa Seguí Menaches
17/06/2025
Malena
17/06/2025
Andrea
Todo lo que hagan las chicas de JUNO se merece todo el cariño del mundo. A tope chicas! <3
17/06/2025
Arantxa
Molts èxits, xiques!! A per totes!
17/06/2025
Cristian
Os quierooo
17/06/2025
Miguel López Lloret
17/06/2025
Mari Marqueño
17/06/2025
Nuria
17/06/2025
Pepa
17/06/2025
Isa y Rafa
Ánimo y hasta la victoria.
17/06/2025
Lucia
17/06/2025
Javi
Mucho ánimo chicas!! Es un proyecto precioso!
17/06/2025
Esther
Siempre apoyaremos la cultura, la libertad y los proyectos revolucionarios que crea Juno Media
17/06/2025
Pedro
17/06/2025
Morralla Films Inc.
Ànims!!!
17/06/2025
Jaume Baldó Llinares
Gràcies per este fantàstic treball, identitat del nostre poble
17/06/2025
Rosa Maria Payà i Climent
17/06/2025
Marina
17/06/2025
Carlos
Feliz de que el proyecto vaya a ser una realidad 😍 Qué ganas de ver el documental!! Ánimo!
14/07/2025
Seguimos caminando juntas… y estamos más cerca 💛

Hola,

Gracias por seguir ahí. Gracias por ser parte de esta pequeña gran revolución que es KIBOKO.

Hoy somos más de 80 mecenas los que estamos empujando este sueño. ¡Y ya hemos alcanzado el 64% del objetivo mínimo!
Nos quedan 13 días de campaña, y aún mucho camino por recorrer para llegar no solo al mínimo… sino al objetivo óptimo, ese que nos permitiría contar esta historia con toda la fuerza, la profundidad y el cuidado que merece.

Pero seguimos con ilusión, con energía y, sobre todo, con la certeza de que no estamos solas.

Nos emociona ver cómo KIBOKO empieza a resonar fuera de nosotras: en conversaciones, en redes, en medios, en gestos inesperados…

Aquí algunas cosas preciosas que han pasado en estos días:

📰 Artículo en Diario Información: “Kiboko, símbolo de libertad en la Vila de los 80”

📰 Artículo en Paseando a Miss Cultura: “Cuando ser libre era un acto de valentía”

Y una joyita: nuestros amigos de SY Cinema han creado este vídeo para ayudarnos a contar qué es KIBOKO y por qué creemos que importa.
👉 Puedes verlo aquí

Y ahora, una vez más, queremos pedirte algo sencillo pero muy valioso:
ayúdanos a difundir.


A veces una historia llega justo a quien necesita escucharla, solo porque alguien la compartió.

KIBOKO no es solo un documental. Es un homenaje a quienes se atrevieron a ser libres cuando no era tan fácil.
Y tú formas parte de ese homenaje.

Seguiremos mandándote novedades. Pero hoy solo queríamos decirte:
gracias. Por confiar, por apoyar, por acompañarnos.

Un abrazo enorme,
Noelia, Julie-Estel, Tania y todo el equipo de KIBOKO
💛 

JUNO MEDIA

25/06/2025
Primera semana COMPLETADA: Gracias por creer en KIBOKO desde el primer día 💛

Hola!

Gracias por ser de las primeras personas en apoyar este proyecto tan especial. Tu confianza, tu gesto, tu sí… nos han emocionado de verdad.

Llevamos solo una semana de campaña y ya somos más de 60 mecenas empujando KIBOKO hacia adelante. ¡Hemos cubierto el 52% del objetivo mínimo! Nos queda un 48% para llegar a completar el "mínimo", y mucho más para llegar al "objetivo óptimo", que todavía nos queda muy lejano. 

Pero lo más bonito es sentir que no estamos solas. Que hay gente, como tú, que ha entendido lo que queremos contar y ha decidido sumarse sin pensarlo dos veces.

Sabemos que aún queda camino, y que no podemos bajar los brazos.
Por eso te pedimos una cosa más: ayúdanos a correr la voz. Compártelo con tu gente, con quien sepas que puede conectar con esta historia.
A veces una conversación, una publicación o un simple reenvío pueden marcar la diferencia.

KIBOKO no es solo un documental. Es un homenaje a quienes se atrevieron a ser libres cuando no era tan fácil.
Y tú ya formas parte de esa historia.

¡Ya se habla del documental 'Kiboko' en los medios!
Por si quieres leer más o compartirlo, te dejamos aquí algunas publicaciones recientes:

✨ Y una gran noticia: el municipio de La Vila Joiosa ha decidido dedicar un parque en reconocimiento al espíritu del Kiboko, que se inauguró hace dos semanas, destacándolo como “un icono de libertad en los años 80". Este parque está situado en primera línea de playa y es hermosísimo, ¡tenéis que ir a visitarlo!

NOTICIA PARQUE

Seguiremos enviando contenidos exclusivos y noticias frescas del proceso.
Pero hoy, simplemente, queríamos decirte: gracias. Por confiar, por apoyar, y por estar ahí.

Un abrazo enorme,
Noelia, Julie-Estel, Tania y todo el equipo de KIBOKO
💛 JUNO MEDIA