THE MAGNIFICENT STRANGER
en ESPAÑA
The Magnificent Stranger es un relato del auge y la caída del primer poblado cinematográfico permanente en Europa, ubicado en Hoyo de Manzanares. Este espacio, hoy desaparecido, fue testigo de grandes producciones que marcaron el inicio del western europeo, transformando un rincón de la sierra madrileña en el epicentro de un género inolvidable.
We have raised:
982 €
Thanks to the support of 21 contributors
minimum
3.500 €
optimal
9.000 €
Our minimum objective is to reach 3.500 €
but our goal is 9.000 €
All or nothing
There´s 28 days left to support us
to the 13 de junio de 2025Arrancamos este viaje en 2018. Hemos conocido figuras relevantes del mundo del cine, pero, por encima de todos ellos, destacaremos siempre a José Luis Galicia. Fue la primera entrevista que grabamos, cuando todavía soñábamos con un corto documental que colgar en internet, sin más pretensión que dejar constancia de una historia que —desde el primer momento— sentimos urgente y, casi diríamos, necesaria de contar. Galicia nos recibió en su estudio con la serena amabilidad de quien no necesita impresionar. Era cariñoso, modesto, casi tímido. Bastaron unos minutos de conversación para intuir que, detrás de esa discreción, habitaba una historia descomunal. Cuando salimos de allí, con cinco horas de material, supimos —por primera vez y sin vuelta atrás— que lo que teníamos entre manos no era un corto: era el privilegio de contar un largometraje que aún no sabíamos cómo iba a terminar, pero teníamos muy claro que merecía existir. Regresar al lugar donde una vez se alzaron aquellos decorados y comprobar, con cierta melancolía, que no queda rastro físico de lo que fue, nos llenó de una inesperada responsabilidad. Hoy, gracias a nuestra película, el público podrá asomarse a una ventana que desafía al tiempo, comprender la importancia que tuvo aquel poblado en la historia del cine y descubrir el impacto real que dejó en Hoyo de Manzanares. El paisaje desaparecido, al menos permanecerá en la memoria colectiva. La realización de un documental exige paciencia, una mirada receptiva y la humildad de dejar que la historia se revele a su ritmo. Requiere investigar, escuchar, aprender a unir las piezas que van surgiendo por el camino. Muchas veces por sorpresa, porque un documental no se fuerza: respira, muta y permanece vivo hasta el último fotograma. Es siempre un camino cargado de causalidades, trabajo, emociones y esperas, en ocasiones desalentadoras, que te van llevando de un lado a otro. Un trayecto que te empuja, te desvía y te pone a prueba. Pero al final, cuando todo encaja, como al colocar la última pieza de un puzle o al cerrar la última página de un libro, te invade una de esas satisfacciones que rara vez se explican con palabras. Momentos inexplicables que sólo entiendes cuando los has vivido. Y como profesionales, pocas veces hemos sentido algo tan hondo. Más aún siendo directores noveles, porque la historia que hemos logrado construir ya no nos pertenece. Es un legado compartido. Una historia silenciada durante décadas que ahora, por fin, tiene la oportunidad de llegar a quienes ni siquiera sabían que formaba parte de su memoria.
¿QUIENES SOMOS?
Dos filmmakers que hace cuatro años crearon una productora de documentales, lo cuál nos ha llevado a producir cuatro largometrajes.
¿QUE HAREMOS SI CONSEGUIMOS EL OBJETIVO MINIMO?
Haríamos el mayor número de inscripciones en festivales, el DCP y el preestreno en Madrid.
¿Y SI CONSEGUIMOS EL OPTIMO?
Todo lo anterior más una fuerte campaña de prensa y redes sociales, un pase en la Academia de Cine y distribución en el mayor número de ciudades a nivel nacional.
Las recompensas se empezaran a entregar entre 4 y 5 semanas después de finalizar el crowdfundin, estando algunas sujetas a fechas aún no establecidas, siempre en el curso de este año 2025.
La CAMISETA conmenorativa HOYO DE MANZANARES, 60 AÑOS DE CINE está limitada en número y tallas, y serán entregadas en orden de aportación:
20 talla S
15 talla M
05 talla L
05 talla XXL
15 talla M
05 talla L
05 talla XXL
Visita nuestras redes:
Facebook - The Magnificent Stranger
Instagram - @themagnificentstranger
Project needs
El dinero que consigamos recaudar será destinado a:
- Inscribirnos en el mayor número de festivales.
- Hacer el archivo digital para proyección en cines.
- Preestrena en una sala de cine en Madrid.
- Realizar un pase en la Academia de Cine.
- Hacer distribución nacional de la peícula en los cines del mayor número de ciudades.
- Y por último poder disponer de una campaña de prensa y redes sociales que haga de altavoz de este proyecto tan personal para nosotros y al que tanta energía hemos destinado.
Help us spread the word about this project. Share it on your social media.
Thank you!
These 21 contributors have already supported the Project:
16/05/2025

ruben paniagua
💪💪💪
15/05/2025

Alejandro Valverde García
Quiero expresar mi total apoyo a este valioso proyecto, que no solo rescata grabaciones realizadas hace años en la Comunidad de Madrid, sino que también protege un patrimonio cultural y emocional que no debe perderse.
Larga vida al Western!
13/05/2025
José Jaime Domínguez
13/05/2025
Héctor Martín
A tope!
13/05/2025
Tamara
13/05/2025
Tamara
¡Deseando ver este proyectazo, compañero!
12/05/2025
Puri Vicente Bartolomé
12/05/2025

Remedios Paino
12/05/2025

julian iglesias garcia
12/05/2025

Anonymous Contribution
...
12/05/2025

Anonymous Contribution
12/05/2025

Adrián Galdeano Ruiz
Pa mis chavales del Embalse que hacen cosicas mu wenas, a tope Migueeeel
12/05/2025

Clara
12/05/2025

Merche
12/05/2025

12/05/2025

12/05/2025
Raquel Forcén
12/05/2025

Anonymous Contribution
...
12/05/2025

ernestperal@gmail.com
12/05/2025

Que cool! Mucha suerte y espero sea todo un éxito el documental 🙌🏼
12/05/2025

Juana Mula