El espacio entre las cosas - Largometraje

en Barcelona , CATALUÑA
El espacio entre las cosas es un viaje íntimo entre el duelo, el deseo y las ganas de hacer cine. Una mezcla de ficción y documental, un retrato desde dentro de un pueblo costero catalán. Si alguna vez te sentiste perdido/a con respecto al amor, esta historia también es tuya.

Ya hemos recaudado:

310 €

gracias al apoyo de 6 aportantes

310 €
10 %
mínimo
3.000 €
óptimo
15.000 €

Nuestro objetivo mínimo es obtener 3.000 €
pero necesitamos llegar a los 15.000 €

TODO O NADA

Quedan 29 días para apoyarnos

hasta el 9 de septiembre de 2025

El espacio entre las cosas es un diario cinematográfico que sucede durante un proceso de crisis, cuando la directora decide hacer una película para intentar entender a los hombres. 

A través de diferentes escenarios, entrevistas y reflexiones, la película intenta generar un retrato de la escena vincular actual, las dudas y crisis comunes, los procesos de aprendizaje y, si tenemos suerte, algunas certezas. 

Creemos que hay una urgencia por contar historias personales que a la vez nos conecten como generación. Porque los duelos —de personas, de ideas, de hogares, de formas de vivir— nos atraviesan a todos. 

Además, el proyecto funcionará como un reflejo íntimo y honesto de las poblaciones donde se hará el rodaje. 

Nuestra intención es que esta historia circule en festivales internacionales, donde pueda representar la identidad local, visibilizando a personas, espacios, comercios locales, que de otra manera no llegarían a la gran pantalla. Queremos generar un espacio de participación real para los habitantes del pueblo, integrándolos en el proceso creativo y celebrando su cultura, su espacio y sus individuos.

Actualmente estamos en la fase de preproducción, cada vez más listos para rodar. Contamos con un equipo humano, profesional y muy experimentado, y tenemos una idea clara de cómo queremos llevar adelante la película. 

Sin embargo, aún necesitamos ese último empujón para poder empezar a filmar. Este crowdfunding es clave para cubrir los costes de producción iniciales y poder dar el primer paso en este proyecto tan personal como colectivo.

Redes Sociales 

@elespacioentrelascosas 

 

Quiénes somos 

Sofia Introcaso (Directora y Guionista) | @sofia.introcaso 

Formada en la Escuela de Cine de Eliseo Subiela, he trabajado en una serie de cortometrajes de ficción tanto en las áreas de dirección y producción. He estrenado mi ópera prima Mientras todo pasa en el Entrevues Belfort 2023.Mi trabajo se centra en explorar nuevas formas narrativas, con una mirada íntima sobre los procesos personales. Me interesa construir relatos que partan de preguntas reales y que se sostengan en una búsqueda honesta, abierta a la duda y a lo inesperado. Esta película forma parte de esta búsqueda.  

Ariel Sanchez (Jefe de Producción) | @arielosan

Soy productor audiovisual, con base en publicidad y narrativa visual. He trabajado en campañas internacionales —como la Antorcha Paralímpica Santiago 2023 para ENTEL Chile y el spot global Nutmeg Royale para Pepsi— colaborando con agencias y productoras en toda Latinoamérica. Hoy me enfoco en construir historias independientes con impacto emocional y cultural.

Sara Fargas (Directora de Fotografía) | @sara.fargas 

Formada en ESCAC, he trabajado en más de una decena de cortometrajes de ficción, así como en documentales, videoclips y anuncios. Entre los trabajos más destacados como DOP se encuentran el spot oficial de DOCS Barcelona 2024, el piloto de la serie Luego de Cuento y campañas institucionales para la Film Office de El Prat. 

Armando Godinez (Director de Sonido) | @armandogodinezc 

Camila Stoltzing (Directora de Arte) | @le0elsol

 

Necesidades del proyecto

¿QUÉ VAMOS HACER SI CONSEGUIMOS EL OBJETIVO MÍNIMO? 

  • Cubrir gastos logísticos de la primera etapa de rodaje 
  • Cubrir alquiler de equipos para obtener una película de calidad profesional. 
  • Lograr obtener cierto metraje que nos permita aplicar a Work In Progress. 
  • Actividades, eventos y campañas para hacer crecer el proyecto dentro de la comunidad. 

¿QUÉ VAMOS HACER SI CONSEGUIMOS EL OBJETIVO ÓPTIMO? 

  • Lo más importante, podríamos rodar la película completa! 
  • Costear jornadas interiores, que requieren mayor gasto en alquiler de equipos, locación, atrezzo y logística. 
  • Remuneración simbólica al equipo. 

 


Ayúdanos a difundir el proyecto compartiéndolo en tus redes sociales

¡¡Gracias!!

Estos 6 aportantes ya han apoyado al Proyecto:

08/08/2025
Laura
💌🦋🍀🌷🍃
08/08/2025
Mauricio
🦉🦉
08/08/2025
Aportación anónima
Siempre es un gusto apoyar proyectos independientes :)
08/08/2025
Fernanda
08/08/2025
Catalina
Éxitos! Todo lo mejor para este nuevo proyecto! <3
08/08/2025
Checo badillo
Mucho exito, sigue haciendo cine que eso nos da vida 😎

Por ahora no hay ninguna novedad publicada.